En esta historia, sin buscarlo ni esperarlo Casandra se vio sumergida de lleno en una situación bastante inesperada.
Casandra es una mujer de 38 años que vive y comparte un apartamento en las afueras de Londres con una buena amiga.
Trabaja de autentificadora de manuscritos.
Del latin, manu y scriptum, escrito, (escrito a mano)
Ella es autónoma, y su trabajo a día de hoy está muy denostado.
Casandra tiene bastantes dificultades para encontrar obras que autentificar, y mucho más para llegar a fin de mes.
Le quedaba una pequeña herencia de sus padres adoptivos, que fallecieron hace algunos años, al igual que su hermana, también adoptiva.
Con ello iba sobreviviendo.
Como he dicho anteriormente, comparte apartamento con Teresa, una mujer de 40 años a la que conoció hace varios años en los almacenes Liberty de Londres. Un lugar muy cuco que os recomiendo visitar.
Teresa trabaja como encargada en la sección de moda.
Hace unos meses Casandra encontró en el buzón del apartamento una carta dirigida a ella, sin remitente, y con unos misteriosos datos.
Si quieres saber algo acerca de tu pasado, si quieres saber sobre tu ascendencia, y de tus antepasados biológicos. Ven.
Los datos la llevaban a Atenas,
Casandra se asustó bastante con la carta.
A pesar de todo, intentó contactar con la dirección escrita en su interior, y con el nombre que indicaba.
Giorgos.
No hubo manera de dar con nadie.
Decidió aparcar el tema, por si era una broma, y porque así de primeras no podía arriesgarse a ir a otro país sin conocer a nadie y el gasto que eso le reportaría, sobre todo en el momento en que estaba. Y la suerte que tenía de Teresa, que la ayudaba en todo.
Pasados unos meses, volvió a aparecer en el correo otra carta, en la que se repetía la misma consigna, y al final de la mísma. Ven.
No tuvo más remedio que comentárselo a su amiga. A lo que esta la animó a ir es más, le dijo que tenía unos días de vacaciones y que si quería la podía acompañar.
Casandra, que no se esperaba esa respuesta, la aceptó de muy buén grado, con temor y curiosidad a partes iguales. Unos días después partieron hacia Atenas.
Se hospedaron en un sencillo hotel, y decidieron ir al día siguiente donde indicaba la carta.
Una casa de antiguedades muy tronada era lo que había en aquella dirección, un letrero en la puerta que decia. Kleistó ( cerrado). Miraron a través de unos sucios cristales y vieron una ténue luz al fondo.
Llamaron repetidas veces aporreando el cristal sin respuesta. Cuando ya estaban a punto de marcharse, un hombre de unos 50 años, de pelo gris, alto, vestido con ropa antigua, pero bastante atractivo, les abrió la puerta.
Kaló proi, ti théleis.
Las dos mujeres se giraron de golpe, No entendemos griego. dijo Teresa en inglés.
Casandra, le mostró la carta.
Es usted Giorgos. Habla inglés?
Él sonrió, y las hizo pasar dentro del local.
Les indicó que se sentaran y más o menos entendieron que iba a pedir ayuda. Ellas miraban a su alrededor, el local estaba lleno de trastos antiguos, y parecía que no estaba abierto al público.
Esperaron.
Giorgos hizo una llamada, y hablando a viva voz y gesticulando, decía esto a su interlocutor.
Echo provlímata me tous Ánglous mou Cherelázomai ti voítheiá sas.
Ellas se miraron, y se dijeron lo complicado que les parecía ese idioma. A lo que el respondió ya que las entendió lo suficiente. Que era el idioma de los sabios.
Sonrió, y les dijo que había pedido ayuda a un amigo para hablar con ellas.
Intentó explicarles que él hacía la genealogía de las personas que deseaban saber de sus antepasados. Que vivía en el piso de arriva y que esa tienda de antiguedades solo vendía on line. Todo ello con muchos gestos y gritos, en lo que el creía que le entenderían mejor.
Ah dijo Teresa. Vaya.
Esto parece un basurero, pensó.
Al poco llamó al cristal de la tienda un hombre, al que Giorgos presentó como su amigo Kristos.
Caramba que estupendo está este Kristos, pensó Casandra.
Bién dijo ella, ahora convendría ir a por lo que nos ha traído hasta aquí. Envió usted esta carta?, le preguntó a Giorgos.
Ah y por favor dijo Teresa a Kristos. Dígale a su amigo que no grite tanto, que no lo vamos a entender más por ello, no estamos sordas y quizá si seguimos así, acabemos teniendo problemas auditivos.
Todos sonrieron previa traducción.
A través de Kristos, se mantuvo la conversación.
Y fue esta. Si, pero no la escribí yo la encontré en un trabajo que hice de una familia que quería saber su procedencia genealógica.
Los documentos databan de muy antiguo, una familia de autentificadores de libros y documentos antiguos muy importantes, que vivieron en Grecia en la que tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres, generación tras generación se dedicaron a esto, con mucho renombre, y gozaron de fama y dinero.
Muy bién dijo Casandra, no deja de ser curioso que esta gente se dedicara a esto igual que yo, pero no por eso son mi familia.
Espere por favor, espere.
Nunca salieron de Grecia ninguno de ellos, excepto el hijo de Andreas. Elián, este marchó a Londres a buscar poder trabajar de autentificador, allí vivió durante años y si, trabajó en lo suyo pero no con la fortuna esperada. Él se casó con Violet, una joven Inglesa hija única como él, Violet y que era huérfana.
De esa unión nacieron dos niñas. Casandra y Hélen.
Casandra y Teresa estaban pasmadas escuchando, y algo aturdidas porque el idioma era complejo y luego con la traducción. Era como estar en un gallinero. Giorgos hablando en griego, aunque seguía gritando en sus breves pero contundentes intervenciones en inglés, pensando lo entenderían mejor.
Cuando las niñas tenían. Se interrumpió la conversación.
Kristos dijo.
Habríamos de parar, me temo que las señoras están cansadas y además debemos ir a comer algo, llevamos mucho rato hablando.
Por mi bién dijo Teresa, algo agobiada. Si os parece bién a todos seguiremos luego.
Descansaremos de los gritos un rato. Pensó Teresa.
Todos asintieron. Giorgos pagó la comida, que fue más o menos distendida, pero igualmente los gritos fueron la tónica general. Al rato regresaron a la tienda.
Que pasó con esa familia dijo Casandra. Si es coincidencia el nombre, pero aun así no se.
Las niñas tenían una cuatro años y la otra meses, cuando decidieron regresar a Grecia, para empezar una nueva vida. Se instalaron en un barrio de Atenas. Elián tampoco tenía familia, sus padres habían fallecido, y era hijo único.
Quien pidió hacer la genealogía de esta familia? preguntó Teresa.
Supongo que Elián, que aportó fotos y documentación que guardaba exaustivamente. Yo no lo conocí, mi padre también hacía genealogía, pienso que él accedió a esa documentación, desde luego él era mejor que yo.
Sonrió. Lo encontré entre sus peticiones inacabadas.
Puedo ver las fotos? dijo Casandra.
Luego, espere por favor.
Traduciendo Kristos.
Un día ya instalados en Atenas sus supuestos padres y su hermana fueron a una aldea a buscar productos del campo para la casa. A Casandra, supuestamente usted la dejaron con una niñera, era un bebe.
Nunca volvieron, tuvieron un accidente de coche y no sobrevivieron ninguno.
Casandra fue entregada a un orfanato, no le quedaba familia por ningún lado. A día de hoy ese orfanato ya no existe. Cuando tenía un año y medio, fue adoptada por un matrimonio inglés que tampoco tenía hijos propios, más que otra niña adoptada. Respetaron el nombre de las dos niñas. Casandra y Beth.
Si, así es dijo Casandra, Bethelem es mi hermanita. Sabíamos que éramos adoptadas, pero la verdad es que mis padres eran una maravilla, y los tres también murieron de accidente de coche, que coincidencia mas terrible, por favor pero como se repiten las historias.
Es horrible. Por favor que tragedia, cuatro padres dos hermanas, todos muertos. Es esto el Karma?
Si, es horrible. Bién y con esto que hago yo porque para mi, mis padres fueron, Mary y Gabriel. Ellos lo han sido todo no he necesitado ir más allá. No puedo imaginar padres mas cariñosos que ellos.
No recuerdo a los biológicos, tristemente.
Cierto Casandra, dijo Giorgos, es terrible, pero sus padres las querían también mucho y no tuvo la oportunidad de conocerles ni quererles usted también a ellos.
Es verdad, no los conocí tristemente, pero yo ame mucho a mis padres adoptivos, para mi ha sido una gran pérdida, al igual que a mi hermana, no se si podré sobreponerme a todo ello. Y si, entiendo que las personas a las que amas son irreemplazables.
Giorgos dijo. Independientemente de todo esto, quiero que entienda que en mi profesión, he visto de todo, celos, muertes, asesinatos, rencores, reencuentros y desencuentros. De todo.
He visto las vidas de muchas familias, y en la suya puedo decirle que la han amado mucho, he visto familias con grandes conflictos, y violencia. Para mi ha sido y es realmente un aprendizaje increible, yo personalmente, he aprendido muchísimo, sobre todo a no cuestionar, a no juzgar, y agradecer.
Hoy por hoy sigo creyendo que las personas deben entender lo importante que es conocer a sus antepasados, sus vidas, sus historias, eso les puede llevar a comprender el porque de su propia vida, probablemente a mejorarla, saber como vivieron sus ancestros, que hacían y porque a veces se repiten ciertas historias.
Pienso que es importante para bendecirlas, agradecerlas, rectificarlas quizás, porque muchas historias pasadas esconden grandes secretos, que por inacabados, por escondidos que se llevan a la tumba, suelen repetirse en sus descendientes, sin comprensión para ellos.
Además hay otra cosa que guardaba para comentarle al final. Sus padres les dejaron un fideicomiso para las dos, aunque hoy solo usted queda para disfrutarlo. Hay escrito el nombre del abogado que tiene la potestad de gestionarlo, en la medida que lo precise o como convenga.
Está ubicado aquí en Atenas.
Ya, y como se que soy yo. querrá pruebas y documentos, y ADN, y eso. No?
Yo tengo documentos partidas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, fechas y toda la genealogía de su familia biológica. En principio todo concuerda. Eso más alguna documentación añadida, creo será suficiente, y si no haremos lo que sea necesario, para cumplir los designios de sus padres.
Puedo gestionar los certificados de defunción de sus padres adoptivos y hermana, si lo desea.
Usted puede aportar los certificados de adopción tanto de usted, como de su hermana fallecida, si los tiene, sino ya la ayudaré yo, contra más documentación mucho más rápido será el trámite.
Usted es heredera de bastante dinero, heredado también por ellos de sus padres y abuelos, que como le he dicho eran gente importante y conocida.
No me lo puedo creer, dijo Casandra.
Teresa estaba emocionadísima, y muy contenta por ella. Lo había pasado muy mal, había perdido a sus padres, dos veces, a su hermanas, dos veces, el trabajo no le iba bién, tenía toda una vida por delante para poder disfrutar de mejor posición, y por sobre todo saber que había sido muy querida tanto por sus padres biológicos como por los adoptivos, que no había sido abandonada, sino que por un accidente desafortunado había sido adoptada. Eso si por dos grandes personas.
LLegó el momento de las fotos, vio a sus padres y a su hermanita, y ella en los brazos de su madre.
Cuando vio la foto de su madre, su parecido con ella, era extraordinario.
Rompió a llorar, Se sentía, dolida, sola, enfadada, una mézcla de emociones que se desbordaron en su corazón. Sobre todo en aquél momento, sintió una gran soledad, fue consciente que lo había perdido todo, que a pesar de Teresa a la que quería muchísimo, pues era su gran amiga. No tenía a quien llamar mamá, ni papá, ni una hermana con quien discutir, ni un amor con quién abrazarse
Les quedaban cuatro días de estar en Atenas, aquel día después de la entrevista, ya marcharon para el hotel, Casandra estaba superada por todo lo que había sucedido.
Teresa nuevamente, fue un gran consuelo para ella, Dos días después, algo mas tranquila, quedaron con los dos hombres para empezar a gestionar todo lo referente al fideicomiso.
Teresa volvió a Londres, tenia que reincorporarse al trabajo.
Casandra tenía intención de quedarse poco tiempo en Atenas, el suficiente para acabar de arreglar los temas del fideicomiso, y volver a Londres, pero como todo el tema de papeles, se alarga siempre, tuvo que esperar que le llegaran los documentos de la adopción y fallecimiento de sus padres adoptivos y hermana.
Todo este papeleo, le llevó más de dos meses, poco se esperaba que durante ese tiempo, Kristos y ella intimaran más de lo esperado, esos días él fue su gran consuelo y ayuda.
Ya estaba practicamente solucionado todo el tema legal, y debía regresar a Londres, Kristos le sugirió la posibilidad de quedarse un tiempo más para conocerse mejor e intimar más tranquilamente, dado que todo el tiempo había sido de un agotador estrés, de tanto recordar y remover recuerdos.
No puedo le dijo ella, Kristos, no puedo, otra vez lo mismo, mira mis padres una inglesa, y un griego, y desgracia.
Todas esas conexiones, esos vínculos entre mis padres y hermana, con mis padres y hermana adoptivos, parecen extenderse como un frágil hilo de seda a lo largo de los años, y luego entrelazarse y coincidir, y quién sabe si repetirse, son raras concordancias.
No, lo siento no, me gustas mucho, y me gustaría conocerte mejor, pero no puedo arriesgarme, no puedo. Tristemente, las historias por lo que veo, se repiten en mi caso, y yo ya tengo suficiente con la mía. No puedo más.
Lo siento Kristos, me marcho, gracias por todo de verdad, infinitas gracias, sin ti no lo hubiera conseguido. Gracias.
La despedida fue realmente triste. El viaje también.
Teresa la esperaba en Heathrow.
Lo vio enseguida. -Te has enamorado de Kristos, le dijo, y lo has dejado por miedo.
Eres vidente o que, le dijo.
No Cas, te conózco. Sigue a tu corazón amiga mía, porque se ha de repetir la historia, permítete ser feliz, te lo mereces, parece un buén tio. Que te pasa?
No puedo. Tengo miedo.
Cas. No permitas nunca que el miedo controle tu vida, y mucho menos tu destino. Yo creo que eso se rompió cuando tu adopción.
Como lo sabes?
No lo se, pero estoy segura que es así, y que aunque curiosamente él sea griego y tu inglesa, es otro tiempo, otro momento, otra situación, que no tienen porque solaparse.
Que sientes por él Cas?
Lo echo de menos, cierto, pero igual es por estos días tan complicados, y tristes. Kristos ha estado ayudándome, apoyándome. No se.
Tú mejor que nadie debes conocer lo que verdaderamente sientes.
Teresa también le dijo.
Cas yo te veo muy triste, por ello te insto a que averigues tus sentimientos fuera del miedo, si te es posible. Eso si, no te comprometas nunca con una persona con la que podrías vivir, sino con la persona sin la que no podrías vivir. Piénsalo amiga mía,
Pasaron unos meses y Casandra no levantaba cabeza.
Teresa en ese tiempo, y sin que ella lo supiera, mantenía conversaciones con Kristos y queria convencerle de que fuera a Londres a hablar con su amiga y luchar por su amor, si es que realmente le importaba.
Tras varios meses de conversaciones secretas con Teresa, Kristos se aventuró a ir a Londres.
LLamó a la puerta del apartamento y Casandra fue quién la abrió.
Sorprendida, se abrazó a él, y se puso a llorar. Teresa desde el otro lado del salón disfrutaba de la situación. Lo que no se esperaba era que Kristos no venía solo, Giorgos había acompañado a su amigo, para hacer turismo.
En realidad fue en busca también de su amor, porque se había quedado prendado de Teresa desde el día que la conoció.
Después de algún tiempo, Teresa marchó a vivir a Grecia con Giorgos, y Casandra se quedo en Inglaterra con Kristos, montaron un despacho de arquitectura. Kristos es arquitecto, ella dejó las autentificaciones y trabajó en el despacho de arquitectura.
Eso ya era un cambio.
Teresa encontró trabajo en una tienda de alta costura Griega, y tuvo que aprender el idioma, si, o si. Giorgos, siguió con la genealogía y la tienda de antiguedades, pero más ordenada, bajo la supervisión de una organizada Teresa.
Las dos parejas se casaron y por el momento en el caso de Casandra ya son años juntos, tienen una hija, Violet, y un niño Gabriel, tienen una buena vida, próspera tanto profesionalmente como personalmente.
A pesar de poner a sus hijos los nombres de sus padres fallecidos, mitad de unos y mitad de los otros al final pudo encontrar la estabilidad y romper la estela familiar que aparentemente la acompañaba.
Teresa y Giorgos no tienen hijos, pero son una pareja muy compenetrada y feliz.
La vida a veces nos pone en unas situaciones incomprensibles, por ello es interesante saber del pasado de nuestras familias, para poder comprender mejor nuestra historia, y subsanarla.
Encontrar el pasado hace entender mejor nuestras vidas, y los derroteros de las mismas, la mayoría son experiencias inacabadas de nuestros antepasados, su comprensión nos da la posibilidad de poder interpretar el porqué de nuestra actualidad. De alguna manera es una oportunidad de poder subsanar ese pasado inacabado y así poder liberarlos a ellos, a nosotros, y a nuestros descendientes, el repetir situaciones, dolorosas, incómodas. e incluso trágicas, fruto justamente de no haber sido resueltas.
Y doy razón de ello, por una experiencia personal que me hizo acudir a un lugar bastante lejano y reencontrame con mi aparente pasado familiar, y entender el porque soy de alguna manera en parte como soy, y algunas de mis circunstancias.
Espero encontreis todos vuestro porqué. Observad que se repite en vuestras vidas, miradlas sin miedo y si es posible averiguad vuestros orígenes, y sobre todo id allí donde el corazón os guie.
Nuestro pasado, y el de los nuestros aunque no les hayamos conocido, nos lleva inexorablemente a nuestro hoy.
Gracias, gracias a todos. Luz y progreso.
Ellas se miraron, y se dijeron lo complicado que les parecía ese idioma. A lo que el respondió ya que las entendió lo suficiente. Que era el idioma de los sabios.
Sonrió, y les dijo que había pedido ayuda a un amigo para hablar con ellas.
Intentó explicarles que él hacía la genealogía de las personas que deseaban saber de sus antepasados. Que vivía en el piso de arriva y que esa tienda de antiguedades solo vendía on line. Todo ello con muchos gestos y gritos, en lo que el creía que le entenderían mejor.
Ah dijo Teresa. Vaya.
Esto parece un basurero, pensó.
Al poco llamó al cristal de la tienda un hombre, al que Giorgos presentó como su amigo Kristos.
Caramba que estupendo está este Kristos, pensó Casandra.
Bién dijo ella, ahora convendría ir a por lo que nos ha traído hasta aquí. Envió usted esta carta?, le preguntó a Giorgos.
Ah y por favor dijo Teresa a Kristos. Dígale a su amigo que no grite tanto, que no lo vamos a entender más por ello, no estamos sordas y quizá si seguimos así, acabemos teniendo problemas auditivos.
Todos sonrieron previa traducción.
A través de Kristos, se mantuvo la conversación.
Y fue esta. Si, pero no la escribí yo la encontré en un trabajo que hice de una familia que quería saber su procedencia genealógica.
Los documentos databan de muy antiguo, una familia de autentificadores de libros y documentos antiguos muy importantes, que vivieron en Grecia en la que tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres, generación tras generación se dedicaron a esto, con mucho renombre, y gozaron de fama y dinero.
Muy bién dijo Casandra, no deja de ser curioso que esta gente se dedicara a esto igual que yo, pero no por eso son mi familia.
Espere por favor, espere.
Nunca salieron de Grecia ninguno de ellos, excepto el hijo de Andreas. Elián, este marchó a Londres a buscar poder trabajar de autentificador, allí vivió durante años y si, trabajó en lo suyo pero no con la fortuna esperada. Él se casó con Violet, una joven Inglesa hija única como él, Violet y que era huérfana.
De esa unión nacieron dos niñas. Casandra y Hélen.
Casandra y Teresa estaban pasmadas escuchando, y algo aturdidas porque el idioma era complejo y luego con la traducción. Era como estar en un gallinero. Giorgos hablando en griego, aunque seguía gritando en sus breves pero contundentes intervenciones en inglés, pensando lo entenderían mejor.
Cuando las niñas tenían. Se interrumpió la conversación.
Kristos dijo.
Habríamos de parar, me temo que las señoras están cansadas y además debemos ir a comer algo, llevamos mucho rato hablando.
Por mi bién dijo Teresa, algo agobiada. Si os parece bién a todos seguiremos luego.
Descansaremos de los gritos un rato. Pensó Teresa.
Todos asintieron. Giorgos pagó la comida, que fue más o menos distendida, pero igualmente los gritos fueron la tónica general. Al rato regresaron a la tienda.
Que pasó con esa familia dijo Casandra. Si es coincidencia el nombre, pero aun así no se.
Las niñas tenían una cuatro años y la otra meses, cuando decidieron regresar a Grecia, para empezar una nueva vida. Se instalaron en un barrio de Atenas. Elián tampoco tenía familia, sus padres habían fallecido, y era hijo único.
Quien pidió hacer la genealogía de esta familia? preguntó Teresa.
Supongo que Elián, que aportó fotos y documentación que guardaba exaustivamente. Yo no lo conocí, mi padre también hacía genealogía, pienso que él accedió a esa documentación, desde luego él era mejor que yo.
Sonrió. Lo encontré entre sus peticiones inacabadas.
Puedo ver las fotos? dijo Casandra.
Luego, espere por favor.
Traduciendo Kristos.
Un día ya instalados en Atenas sus supuestos padres y su hermana fueron a una aldea a buscar productos del campo para la casa. A Casandra, supuestamente usted la dejaron con una niñera, era un bebe.
Nunca volvieron, tuvieron un accidente de coche y no sobrevivieron ninguno.
Casandra fue entregada a un orfanato, no le quedaba familia por ningún lado. A día de hoy ese orfanato ya no existe. Cuando tenía un año y medio, fue adoptada por un matrimonio inglés que tampoco tenía hijos propios, más que otra niña adoptada. Respetaron el nombre de las dos niñas. Casandra y Beth.
Si, así es dijo Casandra, Bethelem es mi hermanita. Sabíamos que éramos adoptadas, pero la verdad es que mis padres eran una maravilla, y los tres también murieron de accidente de coche, que coincidencia mas terrible, por favor pero como se repiten las historias.
Es horrible. Por favor que tragedia, cuatro padres dos hermanas, todos muertos. Es esto el Karma?
Si, es horrible. Bién y con esto que hago yo porque para mi, mis padres fueron, Mary y Gabriel. Ellos lo han sido todo no he necesitado ir más allá. No puedo imaginar padres mas cariñosos que ellos.
No recuerdo a los biológicos, tristemente.
Cierto Casandra, dijo Giorgos, es terrible, pero sus padres las querían también mucho y no tuvo la oportunidad de conocerles ni quererles usted también a ellos.
Es verdad, no los conocí tristemente, pero yo ame mucho a mis padres adoptivos, para mi ha sido una gran pérdida, al igual que a mi hermana, no se si podré sobreponerme a todo ello. Y si, entiendo que las personas a las que amas son irreemplazables.
Giorgos dijo. Independientemente de todo esto, quiero que entienda que en mi profesión, he visto de todo, celos, muertes, asesinatos, rencores, reencuentros y desencuentros. De todo.
He visto las vidas de muchas familias, y en la suya puedo decirle que la han amado mucho, he visto familias con grandes conflictos, y violencia. Para mi ha sido y es realmente un aprendizaje increible, yo personalmente, he aprendido muchísimo, sobre todo a no cuestionar, a no juzgar, y agradecer.
Hoy por hoy sigo creyendo que las personas deben entender lo importante que es conocer a sus antepasados, sus vidas, sus historias, eso les puede llevar a comprender el porque de su propia vida, probablemente a mejorarla, saber como vivieron sus ancestros, que hacían y porque a veces se repiten ciertas historias.
Pienso que es importante para bendecirlas, agradecerlas, rectificarlas quizás, porque muchas historias pasadas esconden grandes secretos, que por inacabados, por escondidos que se llevan a la tumba, suelen repetirse en sus descendientes, sin comprensión para ellos.
Además hay otra cosa que guardaba para comentarle al final. Sus padres les dejaron un fideicomiso para las dos, aunque hoy solo usted queda para disfrutarlo. Hay escrito el nombre del abogado que tiene la potestad de gestionarlo, en la medida que lo precise o como convenga.
Está ubicado aquí en Atenas.
Ya, y como se que soy yo. querrá pruebas y documentos, y ADN, y eso. No?
Yo tengo documentos partidas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, fechas y toda la genealogía de su familia biológica. En principio todo concuerda. Eso más alguna documentación añadida, creo será suficiente, y si no haremos lo que sea necesario, para cumplir los designios de sus padres.
Puedo gestionar los certificados de defunción de sus padres adoptivos y hermana, si lo desea.
Usted puede aportar los certificados de adopción tanto de usted, como de su hermana fallecida, si los tiene, sino ya la ayudaré yo, contra más documentación mucho más rápido será el trámite.
Usted es heredera de bastante dinero, heredado también por ellos de sus padres y abuelos, que como le he dicho eran gente importante y conocida.
No me lo puedo creer, dijo Casandra.
Teresa estaba emocionadísima, y muy contenta por ella. Lo había pasado muy mal, había perdido a sus padres, dos veces, a su hermanas, dos veces, el trabajo no le iba bién, tenía toda una vida por delante para poder disfrutar de mejor posición, y por sobre todo saber que había sido muy querida tanto por sus padres biológicos como por los adoptivos, que no había sido abandonada, sino que por un accidente desafortunado había sido adoptada. Eso si por dos grandes personas.
LLegó el momento de las fotos, vio a sus padres y a su hermanita, y ella en los brazos de su madre.
Cuando vio la foto de su madre, su parecido con ella, era extraordinario.
Rompió a llorar, Se sentía, dolida, sola, enfadada, una mézcla de emociones que se desbordaron en su corazón. Sobre todo en aquél momento, sintió una gran soledad, fue consciente que lo había perdido todo, que a pesar de Teresa a la que quería muchísimo, pues era su gran amiga. No tenía a quien llamar mamá, ni papá, ni una hermana con quien discutir, ni un amor con quién abrazarse
Les quedaban cuatro días de estar en Atenas, aquel día después de la entrevista, ya marcharon para el hotel, Casandra estaba superada por todo lo que había sucedido.
Teresa nuevamente, fue un gran consuelo para ella, Dos días después, algo mas tranquila, quedaron con los dos hombres para empezar a gestionar todo lo referente al fideicomiso.
Teresa volvió a Londres, tenia que reincorporarse al trabajo.
Casandra tenía intención de quedarse poco tiempo en Atenas, el suficiente para acabar de arreglar los temas del fideicomiso, y volver a Londres, pero como todo el tema de papeles, se alarga siempre, tuvo que esperar que le llegaran los documentos de la adopción y fallecimiento de sus padres adoptivos y hermana.
Todo este papeleo, le llevó más de dos meses, poco se esperaba que durante ese tiempo, Kristos y ella intimaran más de lo esperado, esos días él fue su gran consuelo y ayuda.
Ya estaba practicamente solucionado todo el tema legal, y debía regresar a Londres, Kristos le sugirió la posibilidad de quedarse un tiempo más para conocerse mejor e intimar más tranquilamente, dado que todo el tiempo había sido de un agotador estrés, de tanto recordar y remover recuerdos.
No puedo le dijo ella, Kristos, no puedo, otra vez lo mismo, mira mis padres una inglesa, y un griego, y desgracia.
Todas esas conexiones, esos vínculos entre mis padres y hermana, con mis padres y hermana adoptivos, parecen extenderse como un frágil hilo de seda a lo largo de los años, y luego entrelazarse y coincidir, y quién sabe si repetirse, son raras concordancias.
No, lo siento no, me gustas mucho, y me gustaría conocerte mejor, pero no puedo arriesgarme, no puedo. Tristemente, las historias por lo que veo, se repiten en mi caso, y yo ya tengo suficiente con la mía. No puedo más.
Lo siento Kristos, me marcho, gracias por todo de verdad, infinitas gracias, sin ti no lo hubiera conseguido. Gracias.
La despedida fue realmente triste. El viaje también.
Teresa la esperaba en Heathrow.
Lo vio enseguida. -Te has enamorado de Kristos, le dijo, y lo has dejado por miedo.
Eres vidente o que, le dijo.
No Cas, te conózco. Sigue a tu corazón amiga mía, porque se ha de repetir la historia, permítete ser feliz, te lo mereces, parece un buén tio. Que te pasa?
No puedo. Tengo miedo.
Cas. No permitas nunca que el miedo controle tu vida, y mucho menos tu destino. Yo creo que eso se rompió cuando tu adopción.
Como lo sabes?
No lo se, pero estoy segura que es así, y que aunque curiosamente él sea griego y tu inglesa, es otro tiempo, otro momento, otra situación, que no tienen porque solaparse.
Que sientes por él Cas?
Lo echo de menos, cierto, pero igual es por estos días tan complicados, y tristes. Kristos ha estado ayudándome, apoyándome. No se.
Tú mejor que nadie debes conocer lo que verdaderamente sientes.
Teresa también le dijo.
Cas yo te veo muy triste, por ello te insto a que averigues tus sentimientos fuera del miedo, si te es posible. Eso si, no te comprometas nunca con una persona con la que podrías vivir, sino con la persona sin la que no podrías vivir. Piénsalo amiga mía,
Pasaron unos meses y Casandra no levantaba cabeza.
Teresa en ese tiempo, y sin que ella lo supiera, mantenía conversaciones con Kristos y queria convencerle de que fuera a Londres a hablar con su amiga y luchar por su amor, si es que realmente le importaba.
Tras varios meses de conversaciones secretas con Teresa, Kristos se aventuró a ir a Londres.
LLamó a la puerta del apartamento y Casandra fue quién la abrió.
Sorprendida, se abrazó a él, y se puso a llorar. Teresa desde el otro lado del salón disfrutaba de la situación. Lo que no se esperaba era que Kristos no venía solo, Giorgos había acompañado a su amigo, para hacer turismo.
En realidad fue en busca también de su amor, porque se había quedado prendado de Teresa desde el día que la conoció.
Después de algún tiempo, Teresa marchó a vivir a Grecia con Giorgos, y Casandra se quedo en Inglaterra con Kristos, montaron un despacho de arquitectura. Kristos es arquitecto, ella dejó las autentificaciones y trabajó en el despacho de arquitectura.
Eso ya era un cambio.
Teresa encontró trabajo en una tienda de alta costura Griega, y tuvo que aprender el idioma, si, o si. Giorgos, siguió con la genealogía y la tienda de antiguedades, pero más ordenada, bajo la supervisión de una organizada Teresa.
Las dos parejas se casaron y por el momento en el caso de Casandra ya son años juntos, tienen una hija, Violet, y un niño Gabriel, tienen una buena vida, próspera tanto profesionalmente como personalmente.
A pesar de poner a sus hijos los nombres de sus padres fallecidos, mitad de unos y mitad de los otros al final pudo encontrar la estabilidad y romper la estela familiar que aparentemente la acompañaba.
Teresa y Giorgos no tienen hijos, pero son una pareja muy compenetrada y feliz.
La vida a veces nos pone en unas situaciones incomprensibles, por ello es interesante saber del pasado de nuestras familias, para poder comprender mejor nuestra historia, y subsanarla.
Encontrar el pasado hace entender mejor nuestras vidas, y los derroteros de las mismas, la mayoría son experiencias inacabadas de nuestros antepasados, su comprensión nos da la posibilidad de poder interpretar el porqué de nuestra actualidad. De alguna manera es una oportunidad de poder subsanar ese pasado inacabado y así poder liberarlos a ellos, a nosotros, y a nuestros descendientes, el repetir situaciones, dolorosas, incómodas. e incluso trágicas, fruto justamente de no haber sido resueltas.
Y doy razón de ello, por una experiencia personal que me hizo acudir a un lugar bastante lejano y reencontrame con mi aparente pasado familiar, y entender el porque soy de alguna manera en parte como soy, y algunas de mis circunstancias.
Espero encontreis todos vuestro porqué. Observad que se repite en vuestras vidas, miradlas sin miedo y si es posible averiguad vuestros orígenes, y sobre todo id allí donde el corazón os guie.
Nuestro pasado, y el de los nuestros aunque no les hayamos conocido, nos lleva inexorablemente a nuestro hoy.
Gracias, gracias a todos. Luz y progreso.